martes, 20 de mayo de 2008

DIA DEL ESTUDIANTE

El “tumbaburros” o diccionario no da una definición etimológica sobre el orígen y uso del término “estudiante”, lo único que concretisa es que es una persona que está cursando en una escuela o universidad. En el término que si encontramos una raíz proveniente del latín es en “estudio” =studium-studere= que traducido al español actual quiere decir: aplicarse, esforzarse; de ésta manera podemos deducir que “estudiante” proviene de una aplicación derivada de la pa-labra estudio.




En éste mes de mayo se celebran el 17, el Día del Estudiante Técnico, el próximo 23 de mayo, el Día del Estudiante Universitario y el 28 de mayo Día del Estudiante Secundario,

La fuerza, el poder y la influencia del sector estudiantil a través de la historia de México, ha sido demostrada infinidad de veces. Ya en 1892, los hermanos Flores Magón, Ricardo, Jesús y Enrique, participaron en las manifestaciones estudiantiles que se organizaron para protestar en contra de la reelección de Don Porfirio Díaz.
También el sector estudiantil ha sufrido la represión del sector gubernamental. Casos concretos y latentes: la masacre del 2 de octubre de 1968 que no se olvida, ni se olvidará jamás; la matanza del 10 de junio de 1971, es otra cicatríz que tampoco olvidará, tanto el sector estudiantil como el pueblo de México.
El perfil adecuado encaminado hacia la búsqueda de la perfección del estudiante mexicano debía ser: dinámico, responsable, cumplidor del deber, crítico, estudioso, entusiasta, creativo, sociable, investigador, observador, respetuoso de la ley, con espiritú de servicio social y un gran ser humano.


El origen del dia del estudiante se remonta al año 1929, cuando los estudiantes de la UNAM se lanzaron a la huelga, en favor de la autonomia universitaria. Después de una serie de eventos y protestas que culminaron en una huelga general, los estudiantes fueron agredidos brutalmente por la policia capitalina dentro de las instalaciones de la escuela de derecho el 23 de mayo; por tal motivo los alumnos de esta escuela reclamaron que ese día fuera recordado por el dia del estudianteen honor a los agredidos y que la plaza de Santo Domingo en la cd de México fuera llamada plaza del 23 de mayo o plaza del estudiante.


Poco mas de un mes despues se consiguió la autonomía de esta casa de estudios y con el tiempo en muchos estados del país se ha venido celebrando el 23 de mayo como dia del estudiante en memoria de la lucha en pro de una educación mas abierta y participativa.
Ojalá, los aspectos que persigue éste perfil algún día no muy lejano se hagan realidad, por el bien del mismo sector estudiantil y de México mismo. ¡Muchas felicidades muchachos!




1 comentario:

  1. 10 DE JUNIO ¡NO SE OLVIDA ES DE LUCHA COMBATIVA!



    · NI PERDÓN NI OLVIDO Y CASTIGO A LOS ASESINOS DEL ’68 Y ’71 Y LA GUERRA SUCIA.

    · ALTO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL Y ESTUDIANTIL, PRESENTACIÓN CON VIDA A LOS DESAPARECIDOS Y LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS.

    · CONTRA LA REFORMA NEOLIBERAL, POR LA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA, LAICA, POPULAR Y GRATUITA E INCLUSIÓN DE LOS RECHAZADOS

    · MAYOR PRESUPUESTO A LA EDUCACIÓN; REAPERTURA DEL MEXE, HIDALGO Y MÁS ESCUELAS PÚBLICAS.

    · NO A LA PRIVATIZACIÓN DE PEMEX, RENACIONALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA ENERGÉTICA Y CONTROLADA POR OBREROS.

    · CASTIGO A LOS RESPONSABLES DE LA MASACRE EN SUCUMBIOS, RESPALDO TOTAL E INCONDICIONAL A LUCÍA MORETT Y A LAS FAMILIAS DE LOS COMPAÑEROS MASACRADOS.

    · SOL.IDARIDAD CON EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CHILENO Y REPUDIO A LAS POLÍTICAS NEOLIBERALES DE BACHELET.



    · ¡POR LA UNIÓN DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL, CONSTRUYAMOS UNA COORDINADORA ESTUDIANTIL!



    MARCHA 10 DE JUNIO A LAS 16:00 HORAS DE LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS (UBICADA EN EL CASCO DE SANTO TOMAS) AL ZÓCALO.



    ¡¡POR QUE LOS ESTUDIANTES CONSCIENTES NO NOS RENDIMOS, NOS ORGANIZAMOS Y LUCHAMOS!!



    Dirección de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas: esquina con Manuel Carpio y Plan de Ayala. Metros mas cercanos: Popotla y Normal.



    Convocan: Comité 68, Estudiantes: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES CAMPESINOS SOCIALISTAS DE MÉXICO, Bachilleres, ENAH, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHAPINGO, BENEMÉRITA NACIONAL DE MAESTROS, ESCUELA NACIONAL DE CIEGOS, CASA NACIONAL DEL ESTUDIANTE, FRENTE DE PUEBLOS EN DEFENSA DE LA TIERRA...



    DIFUNDE LA MARCHA …

    ResponderEliminar

Escribe tu:

Nombre.
Cd.
Comentario.
SI NO TIENES CUENTA EN GMAIL SELECCIONA LA OPCION ""ANONIMO"" Y DA CLICK EN PUBLICAR